«La baja audición en forma súbita, zumbido de oído o sensación de oído tapado que presenten niños o adultos son signos de alerta».
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 había 700 millones de personas con alguna discapacidad auditiva y se estima que para 2025 este problema podría afectar a 900 millones.
Más del 5% de la población mundial (466 millones de personas) padece pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños). Se estima que de aquí a 2050 más de 900 millones de personas – una de cada diez – padecerá pérdida de audición.
Por pérdida de audición discapacitante se entiende una pérdida de audición superior a 40dB en el oído con mejor audición en los adultos, y superior a 30dB en el oído con mejor audición en los niños. La mayoría de las personas con pérdida de audición discapacitante vive en países de ingresos bajos y medianos. Aproximadamente una tercera parte de las personas mayores de 65 años padece pérdida de audición discapacitante. La máxima prevalencia en ese grupo de edad se registra en Asia meridional, Asia-Pacífico y el África subsahariana.
FUENTE:OMS