Cue 38-Noviembre 2011
El contingente mexicano en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 demostró una vez más ser ejemplo de constancia, esfuerzo, dedicación, coraje y deseos de triunfo, al obtener el tercer lugar en la tabla de preseas. La cobertura del SNN de este evento fue ejemplar, pero no fue casualidad. El tema de las personas con discapacidad se trata desde hace muchos años en las distintas emisoras del IMER por considerarlo fundamental para nuestro desarrollo como sociedad y para la existencia de una radio pública. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), te presentamos parte de la oferta que tenemos en este sentido y lo que piensan algunos involucrados en ella.
Federico Fleischmann, Presidente de Libre Acceso A.C., asociación coproductora del programa Entre nos… desde otra perspectiva, busca informar con precisión y objetividad a través de testimonios personales las necesidades de las personas con discapacidad y difundir la labor de las distintas organizaciones implicadas en el tema. Rafael Ortega, uno de los conductores de este espacio, considera que es un foro para el debate y análisis de las diversas posturas de expertos en torno a la discapacidad.
Daniel Quiroz, uno de los conductores de La pirinola gira en la radio, expresa: “El programa me ha impulsado para realizar un trabajo profesional y de calidad, tengo muchas ganas de salir adelante, terminar mí secundaría, la prepa y por qué no, estudiar periodismo”.
Radio México Internacional presenta las cápsulas Discapacitarte. Cecilia Rosales, responsable y conductora comenta: “Estas 50 cápsulas de cinco minutos, abordan el tema del arte y la discapacidad. Y próximamente, los sábados por Opus se transmitirán 25 cápsulas en versión de 15 minutos, con música de compositores con discapacidad”.
Gabriela Álvarez, productora del programa Discapacidad una condición de vida, asegura: “He aprendido a ser flexible e ingeniosa, adaptando el entorno al programa. Por ejemplo, encontramos la manera para que el locutor, Israel García, que es ciego, siguiera las indicaciones de cabina”.
Las capacidades en la discapacidad, un programa bajo la producción de Perla Lara es el de mayor trayectoria sobre el tema en el IMER –12 años al aire–, valga este espacio para reconocerlo y admirar su constancia.
Y a pesar de todos estos espacios, en IMER sabemos que aún hay mucho por aprender, pensar y hacer por una cultura de inclusión y respeto, no debemos ser ajenos a esta condición de vida; nadie está exento de llegar a vivirla. Ayudemos todos en nuestras emisiones y en nuestro diario actuar a contar con una institución cada día más comprometida con este tema.